Evolución fonética y vocabulario

Encontrarás varios apartados en esta página. Uno sería el de la evolución fonética del latín al castellano. Otro la derivación en latín y la evolución de estas palabras en castellano.

1-Evolución fonética del latín al castellano

Según tus necesidades, encontrarás abajo tres archivos:

1-Las normas básicas de evolución fonética del latín al castellano.

Es un listado de esas normas.

2-Ejercicios basados en esas normas del punto 1.

Esta vez te presentamos varios ejercicios con listas de palabras del latín y tendrás que buscar qué resultado dieron en castellano.

3-Un archivo con las normas y ejercicios progresivos (los archivos 1 y 2 juntos)

Si prefieres estudiar las normas y hacer a continuación el ejercicio sobre ellas, te conviene más este archivo. ¡Ojo!, porque los ejercicios son acumulativos. Es decir, las normas aprendidas previamente se siguen utilizando en los ejercicios.

El solucionario de los ejercicios de estos archivos está en el solucionario del libro de McGraw Hill, «Latín 1».

Para practicar estas normas de evolución fonética (con juegos, crucigramas o Salto de Rana) puedes recurrir a los juegos que aparecen en cada unidad. Se basan en los archivos 1, 2 y 3 de arriba:

En la Unidad 2 : Juego 02

En la Unidad 3 : Juego 03

En la Unidad 4 : Juego 04

En la Unidad5: Juego 05

En la Unidad 6 : Juego 06

En la Unidad 7: Juego 07

En la Unidad 8: Juego 08

En la Unidad 9: Juego 09

En la Unidad10: Juego 10

En la Unidad 11 : Juego 11

2-Derivación verbal

Abajo vas a encontrar un recuadro en el que indicamos los principales prefijos en latín con su significado:

Principales prefijos del latín

Ahora practicaremos verbos derivados con estos prefijos y tendrás que buscar su significado:

AGO, agis, agere, egi, actum (hacer, conducir, actuar).

De «ago» vienen palabras como: agente, agencia, agenciar, agenda, acción, reacción, activo, reactivo, reactor, actividad, agilidad.

Algunos derivados suyos son: cogo (derivados: coacción, coágulo, coagulante), ex-igo (derivados: exigir, exigencia, exactitud, exacto), prod-igo (derivados: prodigar, pródigo) y
trans-igo (derivados: transigir, intransigencia, intransigente, transacción), inde-ago (derivados: indagar, indagación).

De esto se pueden deducir dos cosas:

-La «a» de «ago» pasa a -i en interior de palabra por apofonía central. Fíjate: «ago» pero «trans-igo».

-Los sustantivos derivados se suelen crear sobre el tema de supino «act-um» y la «ct» pasa a «cc». Ejemplo: action(em) que da «acción».

Vamos a practicar esto con varios juegos:

Juego 1: Relaciona el verbo del latín con su traducción, basándose en el prefijo.

Juego 2: Busca derivados de «ago»

CADO,  cadis, cadere, cecidi, casum (caer)

De «cado» vienen palabras como caer, caída, cadencia, caso, caduco.

Algunos derivados suyos son: ac-cido (derivados: acaecer, accidente, accidental), de-cido (derivados: decaer, decadente, decadencia), in-cido (derivados: incidir, incidente, incidencia), oc-cido (derivados: occidente, occidental).

De esto se pueden deducir tres cosas:

-La «d» sonora interior entre vocales cayó: cadere pasa a caer.

-La «a» de «cado» pasa a -i en interior de palabra en latín por apofonía central. Fíjate: «cado» pero «ac-cido».

-Los sustantivos derivados se pueden crear sobre el tema de supino «cas-um»: caso u ocaso, por ejemplo.

Vamos a practicar esto con varios juegos:

Juego 3: Relaciona el verbo del latín con su traducción, basándose en el prefijo.

Juego 4: Busca derivados del verbo cado, is, ere, cecidi, casum (caer)

CAEDO, caedis, caedere, cecidi, caesum (cortar)

De «caedo» vienen palabras como: homicidio, homicida, parricidio, suicidio, cesura, cincel.

Derivados de «cado» son: abs-cido (de allí viene «abscisa»), circum-cido (derivados: circuncidar, circuncisión), con-cido (derivados: conciso, concisión), de-cido (derivados: decidir, decisión, decisivo, indeciso, indecisión), in-cido (derivados: incisión, inciso, incisivo) y
prae-cido (derivados: preciso, precisión, precisar).

Como puedes apreciar en los derivados, «caedo» ha dado «cido» en interior de palabra, probablemente porque la vocal antigua era una «e» breve. Por eso tenemos «caedo» y en interior de palabra «in-cido».

Para ti será difícil diferenciar entre «cado» y «caedo». Puedes guiarte por el significado, ya que el primero se traduce por «caer» (que deriva en «suceder, acaecer»), mientras que el segundo significa «cortar». De «cortar» se pasa a despedazar, matar, y por eso algunas palabras acabadas en -cidio vienen de ese verbo. En concreto, todas las que significan matar a alguien: parri-cidio (se mata al padre), infanti-cidio (se mata a un niño), sui-cidio (se mata uno mismo), magni-cidio (se mata a una persona importante), etc.

En los sustantivos, los derivados de «cado» dan cas- o cad/cid, mientras que los derivados de «caedo» dan cis-. Por eso incidente viene de «cado», mientras inciso procede de «caedo».

Juego 5 : Busca el significado de estos derivados del verbo caedo, is, ere, cecidi, casum (caer). Tendrás que basarte en el prefijo.

Juego 6: Diferencia entre los derivados de «cado» y de «caedo», o de otro verbo.

CAPIO, capis, capere, cepi, captum (coger)caber, cabida, cupo, capcioso, captura

ac-cipio: aceptar, aceptación
con-cipio: concebir, concepto, preconcebir
de-cipio: decepción, decepcionar
ex-cipio: excepto, exceptuar, excepción, excipiente
in-cipio: incipiente
inter-cipio: interceptar
per-cipio: percibir, percepción, perceptible, apercibir, desapercibido
prae-cipio: precepto, preceptor
re-cipio: recibir,recepción, recibo, recibimiento, recipiente, receta

CEDO, cedis, cedere, cessi, cessum (ir)ceder, cesión

ac-cedo: acceder, accésit, accesorio,  acceso, accesible
ante-cedo: anteceder, antecedente, antecesor, ancestro, ancestral
con-cedo : conceder, concesión concesionario, concesivo
de-cedo: deceso, predecesor
ex-cedo: exceder, excedente, excedencia, exceso, excesivo
inter-cedo: interceder, intercesor, intercesión
prae-cedo: preceder, precedente
pro-cedo: proceder, procedente, procedimiento, proceso, procesar
re-cedo: receso, recesión
retro-cedo: retroceder, retroceso
se-cedo: secesión, secesionista
suc-cedo: suceder, suceso, sucesión, sucesorio

CERNO, cernis, cernere, crevi, cretum (distinguir)cerner

de-cerno: decreto, decretar
dis-cerno: discernir, discreción, discreto, indiscreto
se-cerno: secreción, secretar, secretor, secreto

CLAMO, clamas, clamare, clamavi, clamatum (gritar)llamar, llamada, llamativo, clamar

ac-clamo: aclamar, aclamación
de-clamo: declamar, declamación
ex-clamo: exclamar, exclamación, exclamativo
pro-clamo: proclamar, proclamación, proclama
re-clamo: reclamar, reclamación, reclamo

CLAUDO, claudis, claudere, clausi, clausum  (cerrar)clausura, clausurar, cláusula

con-cludo: concluir, conclusión, concluyente
ex-cludo: excluir, exclusión, exclusivo, exclusivismo
in-cludo: incluir, inclusive, inclusión, incluso
oc-cludo: ocluir, oclusión, oclusivo
re-cludo: recluir, reclusión, recluso

CLINO, clinas, clinare, clinavi, clinatum (inclinar)
de-clino: declinar, declinación, declinable
in-clino: inclinar, inclinación
re-clino: reclinar, reclinatorio

CREO, creas, creare, creavi, creatum (crear)crear, creador,creativo, creación; criar, cría, criado, crío, criatura

pro-creo: procrear, procreación
re-creo: recrear, recreo, recreativo, recreación; recría
cre-sco: crecer, creciente, crecida, crecimiento; acrecentar; decrecer

CUBO, cubas, cubare, cubui, cubitum (estar echado)concubina; decúbito; incubar, incubación, incubadora; íncubo; cubil; cobijar

in-cumbo: incumbir, incumbencia
suc-cumbo: sucumbir

CURRO, curris, currere, (cu)curri, cursum (correr)correr, corredor, corredera, corredizo, correría, corretear, corretear, corrida,corriente; corrimiento; recorrer, recorrido; correo; corral; acorralar; corro; corrillo

con-curro: concurrir, concurrencia; concurso, concursar, concursante
de-curro: decurso
dis-curro: discurrir, discurso, discursivo
ex-curro: escurrir, escurridizo; excursión, excursionista, excursionismo
in-curro: incurrir
oc-curro: ocurrir; ocurrente, ocurrencia
re-curro: recurrir, recurso
suc-curro: socorrer, socorro, socorrido, sucursal
trans-curro: transcurrir

DICO, dicis, dicere, dixi, dictum (decir)desdecir, contradecir, bendecir, bendito, maldecir, maldito, diccionario

ab-dico: abdicar, abdicación
de-dico: dedicar, dedicación, dedicatoria
in-dico: indicar, indicador, indicación, indicio, índice
prae-dico: predicar, predicador, predecir, predicción

DO, das, dare, dedi, datum (dar)dar; dato; dote; dotar; dotación; dativo; dádiva

ad-do: adición, aditamento
circum-do: circundar, circundante
con-do: esconder, recóndito
e-do: edición, editar, editor, editorial, inédito
per-do: perder, perdición, pérdida
red-do: rendir, rendición
sub-do: súbdito
tra-do: tradición, tradicional, tradicionalismo; traición, traicionar, traidor

DUCO, ducis, ducere, duxi, ductum (conducir)conducir, dúctil, ductilidad

ab-duco: abducción, abductor
de-duco: deducir, deducción, deductivo
e-duco: educar, educación, educador, educativo
in-duco: inducir, inducción, inductor, inductivo
intro-duco: introducir, introducción, introductor
pro-duco: producir, producción, producto, productor, contraproducente
re-duco: reducir, reducción, reducto, irreductible
se-duco: seducir, seducción, seductor
tra-duco: traducir, traducción, traductor

EMO, emis, emere, emi, emptum (tomar)

dir-imo : dirimir
ex-imo : eximir, eximente,  exento, exención
red-imo : redimir, redentor

EO, is, ire, ivi (ii),  itum (ir)ir, ido, ida

circum-eo : circuito
ex-eo : éxito
in-eo : inicio, inicial, iniciativa
ob-eo : óbito (muerte)
per-eo : perecer
praeter-eo : pretérito, preterir
red-eo : rédito,
sub-eo : subir, subida, súbito
trans-eo : transeúnte, , tránsito, transitar, transición

FACIO, facis, facere, feci, factum (hacer)hacer,  hacienda,  fechoría,  hazaña,  bienhechor,  malhechor,  deshacer, factible, artífice

con-ficio: confección, confeccionar
de-ficio : deficiente, deficiencia, deficit, deficitario, defecto, defectuoso
ef-ficio : eficiencia, eficiente, coeficiente, efectuar, efecto, eficaz
in-ficio : infectar, infeccioso, desinfectar, desinfectante
per-ficio: perfecto, perfección, desperfecto, imperfecto, imperfección
re-ficio: refección, refectorio
suf-ficio: suficiente, suficiencia

FERO, fers, ferre, tuli, latum (llevar)

au-fero : ablación, ablativo
ante-fero : antelación
circum-fero : circunferencia, semicircunferencia
con-fero : conferencia, conferenciante
de-fero : deferencia, delación, delatar, delator
dif-fero : diferir, diferente, diferencia, diferencial, indiferente, dilatar,dilación
in-fero : inferir
of-fero : ofrecer, ofrecimiento, oferta, ofrenda,
prae-fero : preferir, preferente, preferencia, preferible, prelado
pro-fero : proferir
re-fero : referir, referente, referencia, referéndum, relación, relato, relativo
suf-fero : sufrir, sufrimiento, sufrido, insufrible
super-fero : superlativo
trans-fero : transferir, transferencia, traslación, trasladar, traslado

FIRMO, firmas, firmare, firmavi, firmatum (afirmar)firmar, firmamento

af-firmo :afirmar, afirmación, afirmativo
con-firmo : confirmar, confirmación

FLIGO, fligis, fligere, flixi, flictum  (chocar)

af-fligo : afligir, aflicción
con-fligo : conflicto, conflictivo
in-fligo : infligir

FLO, flas, flare, flavi, flatum (soplar)flato, flatulencia, flatulento

af-flo : hallar, hallazgo,, fallo
in-flo: inflar, inflación, hinchar, hinchazón, dehinchar
suf-flo : insuflar, soplar, soplo, soplete, soplón, resoplar, resoplido

FLUO, fluis, fluere, fluxi, fluxum (fluir)fluir, fluido, fluidez; flujo, reflujo; superfluo; flúor, fluorescencia, fluorescente

af-fluo : afluir, afluente, afluencia
con-fluo : confluir, confluencia
ef-fluo : efluvio
in-fluo : influir, influencia, influyente, influjo

FATEOR, fateris, fateri, fassus sum (confesar)

con-fiteor : confesar, confesión, confeso, confesionario, confesor
pro-fiteor : profesar, profesor, profesorado, profesión

FRANGO, francis, frangere, fregi, fractum (romper)fracción, fraccionar, fraccionario, fractura, fracturar, fragmento

in-fringo : infringir, infracción, infractor
re-fringo : refracción, refractar, refractario

FUNDO, fundis, fundere, fudi, fusum (derramar)fundir,  fundición,  fundidor;  hundir,  hundimiento;  fusible,  fusión,  fusionar, transfusión

con-fundo : confundir, confusión, confuso
dif-fundo : difundir, difusión, difuso
ef-fundo : efusión, efusivo
in-fundo : infundir, infusión, infuso
re-fundo : refundir; rehusar

GERO, geris, gerere, gessi, gestum (llevar, llevar a cabo)gerente,  gerencia,  gerundio;   gestión,  gestor;  gesta;  gesto,  gesticular, gesticulación; gestación

con-gero : congestión, congestionar
di-gero : digerir, digestión, digestivo; indigestión, indigesto, indigestarse
in-gero : ingerir; ingerencia
re-gero : registro, registrar, registrador
sug-gero  : sugerir,  sugerente,  sugerencia;  sugestión,  sugestionar,
sugestivo

GRADIOR, gradieris, gradi, gressus sum (avanzar)

ag-gredior : agredir, agresión, agresor, agresivo
con-gredior : congreso, congresista
di-gredior : digresión
in-gredior: ingreso, ingresar; ingrediente
pro-gredior : progresión, progreso, progresar, progresivo
re-gredior : regreso, regresar, regresión, regresivo
trans-gredior : transgredir, transgresión, transgresor