Los participios

Fotografía de Eduardo Castelló

En esta página vamos a estudiar los participios en latín y las construcciones de participios.

La morfología de los participios

Para empezar, deberemos aprender su morfología. Puedes descargar aquí el texto con los apuntes sobre la morfología de esos participios. Enlace.

Si leyendo el texto no te ha quedado claro, quizás prefieras ver este vídeo explicativo . Enlace.

Para practicar la traducción de esos participios, te ofrecemos este juego 1. Si quieres hacerlo bien, tendrás que fijarte mucho en el caso, género y número, y en si es un participio de presente, de pasado o de futuro.

El ablativo absoluto

¿Ya estás listo para continuar? Si es así, pasaremos a estudiar el primer tipo de construcción con participios, el llamado «Ablativo absoluto«.

¿Necesitas unos apuntes para poder aprenderlo? Aquí los tienes: enlace. En estos apuntes encontrarás la explicación teórica de qué es un ablativo absoluto.

Te vamos a ayudar también con otro vídeo explicativo sobre los ablativos absolutos: enlace.

¿Estás listo para traducir textos con ablativos absolutos?

¿Te cuesta un poco traducirlos? No te preocupes. Busca un bolígrafo y una libreta, y sigue las instrucciones que te iremos dando sobre los textos de los archivos anteriores.

Texto de César (primer archivo): Acceptis mandatis, Roscius cum Caesare Capuam pervenit ibique consules Pompeiumque invenit; postulata Caesaris renuntiat.  Illi, deliberata re, respondent scriptaque ad eum per eosdem remittunt.

Te vamos a ayudar a traducirlo si sigues nuestras instrucciones. Recuerda que tienes que buscar un bolígrafo y una libreta, y anotar la frase. Después, ve tomando notas a medida que vayas resolviendo las preguntas. Si no ves bien el vocabulario, pasa el ratón por encima y aparecerá una lupa que te permitirá ampliarlo. Juego 2

Texto de César (primer archivo): Invenit in provincia cum imperio Attium Varum; Ille, ad Auximum amissis cohortibus, protinus ex fuga in Africam pervenerat.

Lo mismo que antes: sigue nuestras instrucciones. Busca un bolígrafo y una libreta, y anota la frase. Después, ve tomando notas a medida que vayas resolviendo las preguntas. Si no ves bien el vocabulario, pasa el ratón por encima y aparecerá una lupa que te permitirá ampliarlo. Juego 3

Las aposiciones de participio

Otro tipo de construcción con participios es el participio apositivo. Es diferente del ablativo absoluto, ya que ahora se trata de construcciones que actúan como adyacentes de un sustantivo o pronombre, que puede estar elíptico.

Para estudiar este tipo de construcción, descarga el archivo con la explicación teórica en el enlace de abajo:

Si necesitas una explicación más directa, te recomendamos que mires el vídeo explicativo. Enlace.

¿Te apetece traducir textos con participios apositivos?

Texto de César: Te damos dos versiones, la original y una ligeramente adaptada:

Hac re statim per speculatores cognita, Caesar, insidias timens, exercitum et equitatum castris continuit. Prima luce, confirmata re ab exploratoribus, omnem equitatum praemisit.

Haec res statim per speculatores cognita fuit. Caesar, insidias timens, exercitum et equitatum castris continuit.  Prima luce confirmata fuit res ab exploratoribus, et Caesar omnem equitatum praemisit.

Si te atreves con la primera versión que te hemos dado arriba (la versión original), busca una libreta y un bolígrafo, copia el texto y ve siguiendo nuestras instrucciones. Te sorprenderá lo fácil que es traducir latín. Si no ves bien el vocabulario, pasa el ratón por encima y saldrá una lupa que te permitirá ampliarlo. Juego 1

Textos de César para practicar los participios en nominativo:

1.Hunc Marcellus collega et plerique magistratus consecuti sunt. Cn. Pompeius, pridie eius diei ex urbe profectus, iter ad legiones habebat, quas in Apulia hibernorum causa disposuerat.

¿Te atreves con este texto? Haz lo mismo de antes: copia la frase y ve siguiendo las instrucciones. Amplía el vocabulario si no lo ves bien pasando el ratón por encima y activando la lupa. Juego 2

2.Caesar Auximo progressus omnem agrum Picenum percurrit. Cunctae earum regionum praefecturae libentissimis animis eum recipiunt exercitumque eius omnibus rebus iuvant

3.Interim, suos cohortatus, tormenta in muris disponit certasque cuique partes ad custodiam urbis attribuit; militibus in contione agros ex suis possessionibus pollicetur, (pollicetur) quaterna iugera in singulos, et pro rata parte centurionibus evocatisque.

Textos de César para practicar los participios en nominativo y acusativo

Hasta ahora has visto textos con participios apositivos del sujeto y con ablativos absolutos. Vamos a subir un peldaño más y practicaremos participios apositivos del sujeto o del complemento directo. En el primer caso el participio estará en nominativo y concertando con el sujeto, y en el segundo estará en acusativo y concertando con el complemento directo. Puedes descargar abajo el archivo con los textos y su vocabulario:

1-Item ex finitimis regionibus contrahit cohortes ex delectibus Pompeianis; in his Lucilium Hirrum, Camerino fugientem cum sex cohortibus quas ibi in praesidio habuerat, excipit.

2.Gladiatoresque, quos ibi Caesar in ludo habebat, ad forum productos Lentulus spe libertatis confirmat atque eis equos attribuit .

3.Itaque omnes uno consilio Domitium productum in publicum circumsistunt et custodiunt legatosque ex suo numero ad Caesarem mittunt.

4.Eorum oratione permotus, Varus praesidium quod introduxerat ex oppido educit ac profugit.  Commisso proelio, deseritur a suis Varus; nonnulla pars militum domum discedit; reliqui ad Caesarem perveniunt.

Otros textos con participios

Te ofrecemos aquí otros textos:

1.Eo die castra movet iustumque iter conficit VII omnino dies ad Corfinium commoratus, et per fines Marrucinorum, Frentanorum, Larinatium in Apuliam pervenit.

2.Celeriter Domitiani, a ponte repulsi, se in oppidum receperunt. Caesar, legionibus transductis, ad oppidum constitit iuxtaque murum castra posuit.

3.Postea monitus ab suis, quod ea res omnium iudicio reprehendebatur, circum familias conventus Campani custodiae causa distribuit.