Morfología verbal

Primero tendrás que entender unos conceptos generales sobre la conjugación en latín. Por ejemplo: ¿Cuántas conjugaciones hay? ¿Cómo se diferencian? ¿Qué es un tema, un morfema o una desinencia?

Para entender todo esto, te recomendamos ver este vídeo explicativo. Enlace.

1 Sistema de presente

Antes de abordar los tiempos del sistema de presente, debes asegurarte de que sabes cuál es el tema de presente de un verbo. Pon a prueba tus conocimientos con este juego.

Ahora buscarás entre esas desinencias verbales cuáles son de voz activa y cuáles son de voz pasiva. Juego. Descarga abajo la conjugación de los verbos en el sistema de presente:

Presente de indicativo en voz activa y pasiva

Aquí puedes descargar un vídeo explicativo.

Para empezar, es conveniente diferenciar las formas verbales en voz activa de las formas verbales en voz pasiva, ¿no? Fíjate en las desinencias. Juego.

Ahora vas a emparejar las diferentes formas del verbo amo y del verbo video con su traducción. ¡Ojo que hay formas activas y pasivas! Juego. Lo mismo vas a hacer con los verbos audio, lego y capio. Juego

Traducción de las formas pasivas: Traduce las siguientes formas pasivas impersonales de los verbos «dico» (decir), «ferio» (herir), «voco» (llamar) y «venio» (venir). Juego

Pretérito imperfecto de indicativo en voz activa y pasiva

Sigue este enlace para ver el vídeo explicativo.

Para practicar el pretérito imperfecto de indicativo, vas a buscar la traducción de estas formas del verbo timeo. Cuidado, porque algunas están en presente y otras en imperfecto; unas en voz activa y las demás en voz pasiva. Juego.

Seguimos practicando el pretérito imperfecto de indicativo, esta vez con un verbo de la 3ª conjugación (ruo) y de la 4ª conjugación (sentio). En el juego verás formas verbales reales o ficticias de ambos verbos. Deberás diferenciar las que son de verdad de las que son inventadas. Juego

Futuro imperfecto en voz activa y pasiva:

Sigue este enlace para ver el vídeo explicativo

No siempre es fácil reconocer una forma de futuro imperfecto de indicativo, sobre todo con los verbos de la tercera conjugación. Demuestra que sabes hacerlo. Juego

Ahora vamos a practicar el futuro imperfecto de indicativo con la conjugación de un verbo de la 1ª conjugación. Pero ten cuidado, porque también hay formas en presente. ¿Sabrás hacer la diferencia? Juego. Haremos lo mismo con un verbo de la 3ª conjugación. Juego.

Imperativo de presente activo

¿Cómo diferenciamos los tiempos verbales? Ya sabes que es por el morfema. –ba-, por ejemplo, es morfema de pretérito imperfecto; -b/bi/bu (morfema y vocal de unión) es de futuro imperfecto, igual que a/e para los verbos de la tercera, cuarta o mixta. Con el imperativo es un poco más complicado, pues no hay morfema característico sino unas terminaciones verbales algo diferentes. Si tienes dos verbos en alguno de estos cuatro tiempos (presente, pretérito imperfecto, futuro imperfecto e imperativo), ¿sabrás reconocer el tiempo y la voz y traducirlos? Inténtalo con el juego

Presente de subjuntivo en voz activa y pasiva

Sigue este enlace para ver el vídeo explicativo

El morfema de subjuntivo para la primera conjugación es –e (y desaparece la –a final del tema) y es –a para las demás. Es fácil que se te pase desapercibido, así que primero vamos a practicar cómo reconocer los presentes de subjuntivo del verbo do, das, dare (dar) y teneo, es, ere (tener). Juego.

Ahora trabajaremos la traducción del presente de subjuntivo con el verbo nuntio, as, are, avi, atum (anunciar). Cuidado, porque hay formas de todos los tiempos. Juego. Haremos lo mismo con las formas del verbo vinco, is, ere, vici, victum (vencer). Hay formas de todos los tiempos. Mira bien el morfema temporal-modal, porque es la clave. Juego

Pretérito imperfecto de subjuntivo en voz activa y pasiva

Puedes encontrar aquí un vídeo explicativo.

Busca la traducción de estas formas del verbo invenio, invenis, invenire (encontrar) en todos los tiempos del sistema de presente, tanto en voz activa como pasiva. Juego

Repaso del sistema de presente

1-La voz activa

La primera y segunda conjugación, traducción de formas:

Verbo, do, das, dare (dar): Juego

Verbo suadeo, suades, suadere (persuadir): Juego

La tercera conjugación, traducción de formas:

cano, canis, canere (cantar): Juego

La cuarta conjugación y la conjugación mixta, traducción de formas:

aperio, aperis, aperire (abrir): Juego

fugio, fugis, fugere (huir): Juego

2-La voz pasiva

nuntio, nuntias, nuntiare (anunciar): Juego

censeo, censes, censere (juzgar): Juego

tango, tangis, tangere (tocar): Juego

vincio, vincis, vincire (atar): Juego

reicio, reicis, reicere (someter): Juego

2 El sistema de perfecto en voz activa

Encontrarás aquí un vídeo explicativo.

A partir de ahora tendrás que utilizar tiempos construidos sobre el tema de presente (el presente, el pretérito imperfecto y el futuro imperfecto) y tiempos construidos sobre el tema de perfecto (el pretérito perfecto, pluscuamperfecto y el futuro perfecto). Si no identificas bien el tema, te va a costar encontrar la traducción correcta, así que vamos a practicar esto de diferenciar el tema de presente del tema de perfecto. Juego

Ahora trabajaremos la traducción de los tiempos de perfecto con este juego. ¡Cuidado!, porque hay formas de todos los tiempos del verbo coniungo, 3ª, -iunxi, -iunctum, tr.  : unir. Haremos lo mismo con el verbo cogo, 3ª, coegi, coactum, tr.  : forzar . Juego

Repaso del sistema de perfecto en voz activa

El primer ejercicio ( Juego 1) consiste en diferenciar las formas del sistema de presente de las formas del sistema de perfecto de los verbos:

facio, facis, facere, feci, factum (hacer)

iacio, iacis, iacere, ieci, iactum (lanzar)

Ahora vas a relacionar las formas del verbo facio con su traducción. Juego 2

Esta vez va a ser un poco más complicado, porque vas a traducir formas del verbo iacio del sistema de presente y de perfecto. Juego 3

3 El sistema de perfecto en voz pasiva

Encontrarás aquí un vídeo explicativo. Enlace.

Antes que nada, hay que saber cómo se forma el participio de perfecto. Busca los participios de perfecto de estos verbos. Juego.

¿Sabrías reconocer formas verbales en alguno de los tiempos de perfecto en pasiva? Pon a prueba tus conocimientos. Juego

Traduce estas formas de verbo invideo,-es,-ere,-vidi,-visum (envidiar). Juego

Repaso del sistema de perfecto en voz pasiva

Relaciona estas formas del verbo misceo, es, ere, miscui, mixtum (mezclar) con su traducción. Juego

Relaciona también estas formas del verbo tango, is, ere, tetigi, tactum (tocar) con su traducción. Juego

A muchos alumnos les cuesta diferenciar la traducción de la voz pasiva en el sistema de presente y en el sistema de perfecto. Inténtalo con este ejercicio relacionando diversas formas pasivas del verbo tango, is, ere, tetigi, tactum (tocar) con su traducción. Juego

4 Verbos irregulares

Verbo eo:

Sum: Pon a prueba tus conocimientos traduciendo compuestos del verbo sum. Deberás fijarte en el tiempo verbal y la persona, pero también en el significado del prefijo. Juego.

Eo: Ahora haremos varios ejercicios para trabajar el verbo eo, is, ire, ii, itum (ir)

Hay muchas formas del verbo eo, is, ire que se pueden confundir con el demostrativo is, ea, id, así que empezaremos buscando las diferencias entre ambos. Juego

¿Sabrías traducir las formas del verbo eo construidas sobre el tema de presente? Pon a prueba tus conocimientos. Juego

Haremos lo mismo con el verbo eo en el sistema de perfecto. Juego

En los tiempos del sistema de perfecto del verbo eo, es fácil confundirlo con el verbo sum. ¿Crees que no? Ahora podrás comprobar si es tan sencillo como parece. Recuerda un truco: las formas de perfecto del verbo eo se construyen sobre el tema i-. Juego

5 Verbos deponentes y semideponentes

Si necesitas un vídeo explicativo, puedes descargarlo aquí.

Practica los verbos deponentes con este juego. Tendrás que diferenciar enunciados de verbos deponentes de enunciados que no lo son.

Traduce las diversas formas del verbo deponente fateor, fassus sum (confesar). Juego.

Harás lo mismo con otro verbo deponente: loquor, locutus sum (hablar). Juego.

Los verbos semideponentes , como su nombre indica, solo son deponentes en el sistema de perfecto. Por lo tanto, aunque te parezca que están en pasiva, deberás traducir los tiempos de perfecto como una voz activa. Practica con el verbo, fido, fisus sum (confiar). Juego

Para conocer mejor estos verbos y su funcionamiento sintáctico, te recomendamos traducir este texto adaptado de Tito Livio. El general Marco Fulvio Camilo tomó la ciudad de Veyes. Antes de asaltarla, se encomendó al dios Apolo, pero también a la diosa Juno, patrona de la misma ciudad que iba a atacar. Le prometió llevarla consigo a Roma y edificarle un templo:

“Pythice Apollo, tuo ductu tuoque numine instinctus sum.  Nunc pergo ad delendam urbem (a atacar la ciudad) tibique decimam partem praedae voveo.”

“Iuno regina, quae nunc Veios colis, te precor ut nos victorem in nostram urbem sequaris.  Ibi te dignum amplitudine tua templum accipiet.

Haec precatus est, et ab omnibus locis urbem adgreditur.

6 Infinitivos y participios

Los infinitivos:

Si necesitas un vídeo explicativo para entender mejor cómo se forman los infinitivos, puedes conectar aquí

Muchos alumnos confunden el infinitivo de presente pasivo de los verbos de la tercera conjugación y de los de la conjugación mixta con el pretérito perfecto, porque ambas formas acaban en –i. La diferencia entre ellas es el tema sobre el que están formadas: tema de presente para el infinitivo pasivo y tema de perfecto para el pretérito perfecto. Si quieres practicar cómo reconocer infinitivos pasivos: Juego

Ahora vas a buscar la traducción de estas formas de infinitivo del verbo cogo, is, ere, coegi, coactum (obligar). Fíjate bien en el género y número. Juego

Para practicar la sintaxis de los infinitivos (las subordinadas de infinitivo concertado y no concertado), te remitimos a otra página de esta web: enlace. Allí encontrarás la explicación de las subordinadas de infinitivo, vídeos explicativos y textos para traducir con diversos juegos de apoyo.

Los participios

Arriba tienes los apuntes sobre la morfología de los participios. Aquí encontrarás un vídeo explicativo . Enlace.

Vas a practicar los participios y su traducción con este juego.

Si quieres conocer y trabajar la sintaxis de los participios con diversos textos, te remitimos a otra página de la web: Enlace. Allí encontrarás vídeos explicativos sobre el ablativo absoluto y las aposiciones de participio, y textos para traducir con unos juegos que te servirán de guía.