Unidad 03

Foto de Eduardo Castelló

La unidad 03 desarrolla los siguientes temas:

1.Las declinaciones

2.La primera declinación

3.El vocativo

4.Las cinco conjugaciones y el tema de presente

5.La concordancia entre verbo y sujeto

1.Las declinaciones (página 36)

En la unidad 2 había un vídeo explicativo explicando el concepto de declinación y cómo reconocer las cinco declinaciones en latín: enlace

El genitivo (la segunda forma del enunciado) es lo que permite reconocer a qué declinación pertenece un sustantivo: -ae (1ª), -i (2ª), -is (3ª), -us (4ª) y -ei (5º).

Busca las palabras de la 1ª declinación según su enunciado. Recuerda que son las que tienen un enunciado terminado en –a en nominativo singular y –ae en genitivo singular. Inténtalo con este juego 1

Busca palabras de la 3ª declinación, que son las de genitivo en -is (la segunda forma del enunciado): Juego 2

2.La primera declinación (página 37)

En este enlace encontrarás un vídeo explicativo.

Ahora deberás reconocer y agrupar palabras de la 1ª declinación, incluidos los pluralia tantum. ¿Qué diferencia hay? Pues las palabras de la 1ª declinación tienen un enunciado en –a,ae, mientras los pluralia tantum siempre están en plural y su enunciado será en –ae, –arum. Juego 3

Por si acaso necesitas practicar un poco más, aquí tienes el juego 4

3.El vocativo (página 37)

Recuerda que en la unidad anterior había un vídeo explicativo sobre las funciones básicas de los casos nominativo, vocativo y genitivo. Si ya no te acuerdas, puedes descargarlo aquí: Enlace

Ya sabes que el vocativo es el caso de la llamada, apelación o invocación. Practica con el juego 5. Tienes que unir la palabra en latín con su traducción.

4.Las cinco conjugaciones y el tema de presente (página 38)

Para entender todo esto, te recomendamos ver este vídeo explicativo sobre las conjugaciones y el tema de presente. Enlace.

Este tema es más complicado, así que esta vez te ofreceremos varios juegos.

En el primero, buscarás los verbos de la 2ª conjugación (enunciado: -eo, -es, -ere). Juego 6

Ahora vamos a ver si sabes reconocer el tema de presente de estos verbos. Juego 7

Por fin buscarás a qué persona corresponde cada desinencia verbal indicando qué pronombre podría ser su sujeto Juego 8

5.La concordancia entre verbo y sujeto (página 41)

Vamos a trabajar el vocabulario (página 44)

Aquí tienes un crucigrama para practicar ese vocabulario. Juego 9

Busca palabras en latín o castellano de la familia de la raíz ius/ies (derecho, ley). Juego 10

Hay otra raíz interesante: mega/maga de donde viene magnus. Busca entre esas palabras en diversas lenguas aquellas que proceden de esa raíz mega/maga (grande). Juego 11

Frase histórica: Delenda Carthago (página 45)

Pon a prueba tus conocimientos sobre esta frase y su contexto con un crucigrama. Juego 12

Evolución fonética (página 44)

Otro crucigrama. esta vez te damos una palabra en latín y tendrás que poner en el crucigrama la palabra castellana que viene de allí. Juego 13

¿Quieres traducir con nosotros?

Practica la traducción con este texto.

¡Ojo que vas a encontrar con palabras en nominativo y genitivo de la 1ª declinación, pero también palabras en -us (en nominativo y genitivo) con las que ya has practicado antes!

Tracius et Ipsililla

Tracius servus Romanus est. Tracii dominus Cornelius est. Tracius Cornelii servus est. Tracii domina Iulia est. Tracius Iuliae servus est. Tracius Ipsilillae conservus est. Ipsililla Tracii conserva est. Ipsililla ancilla est. Quid est « conservus » ? Conservus ancillae vir est. Conserva servi femina est.

Galus quoque servus est. Galus Tracii filius est. Galus quoque Ipsilillae filius est. Galus non vir, sed puer est. Gala ancilla est. Gala Tracii filia est. Gala quoque Ipsilillae filia est. Gala puella parva est. Galus et Gala Iuliae liberi non sunt, quia servi sunt. Sed Tracius, Ipsillilla, Gala et Galus in Iuliae familia sunt. Unus vir familia non est. Una femina familia non est. Dominus, domina et liberi, servi et ancillae familia sunt.

Tracius et Ipsililla in villa sunt. Ruri sunt. In villa sunt multi servi et multae ancillae. Villa ubi Tracius et Ipsililla sunt in Italia est. Italia prope ab Gallia, sed longe ab Hispania est. Italia in Hispania non est.

Trabaja la portadilla

La portadilla representa la leyenda de Tarpeya.  Vas a realizar las siguientes tareas:

  1. Busca información sobre quiénes eran los sabinos.
  2. Averigua por qué empezaron una guerra con los romanos
  3. Averigua qué son las murallas y qué es la ciudadela.
  4. Busca cómo eran los escudos de los soldados romanos
  5. Busca la ubicación de la Roca Tarpeya en la antigua Roma.